top of page
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO
División Académica de Ciencias Económico Administrativo
Durante las clases siempre se obtendrá un desarrollo de habilidades a través de las experiencias significativas para poder actuar según el contexto en que se aplica. Estas son las habilidades tanto básicas como analíticas del pensamiento, estas nos permiten saber que hacemos, como lo hacemos y desde donde la estamos ejecutando; el aprendizaje de estas mismas nos permiten sobrevivir al mundo cotidiano y a desarrollarnos en el mismo; nos convierten en un mejor comunicador y creador, aparte de ser un efectivo potenciador en la toma y resolución de problemas reales.
Desde mi experiencia he aprendido diversas cosas, como una habilidad tan simple puede ser tan compleja a través de términos, procesos, aplicaciones o contextos, etc. Ha sido tan significativo para mi a la hora de su practica en situaciones reales, podría decir que he aprendido a ser mas observadora, analítica en lo básico y a esto le sumo mas organización.
El desempeño que me han dado los nuevos términos varían pero de alguna forma los he presenciado en mis situaciones; aun así de manera muy simple. Conectar cada una de ellas y desenvolverlas a la hora adecuada es algo que he desarrollado. Por eso pienso que hacer uso en futuro constante de ellas nos puede llevar a un camino lleno de ideas y oportunidades basadas en lo correcto y potencial.
Nuestros sentidos basados en la lógica y experiencias mejoraran la calidad de nuestras acciones y nuestro pensar en conjunto, con razonamientos validos. Esta claro entonces, que el cerebro esta compuesto de manera increíble en la que puede tomar información, guardarla, analizarla, desarrollarla y aplicarla, todo para un beneficio propio de quien pertenece; incluso ha sido aplicada para esta reflexión de clases para esta pagina.
bottom of page